La ciudad bajo la lluvia: Impactos del crecimiento urbano y cambio climático en el sistema de aguas de la ciudad de concón
La Caleta, memoria vida del nacimiento y desarrollo de pueblos costeros
La nueva estancia turística cultural El Tangue
Auditorios de Valparaíso, algo más que solo una cancha
Modernización de los espacios ferroviarios
Conjunto habitacional Loma Victoria Empart: Emplazamiento y espacio público en la arquitectura moderna
Conjunto habitacional Lord Cochrane: La curva y la ortogonalidad emplazada en la pendiente abrupta
La arquitectura y el diseño de moda en el espacio: Valoración de los espacios rupturistas de Vivianne Westwood y Gordon Matta-Clark
Arquitectura y música: Influencia de la puesta en escena en la experiencia del espetáculo musical
Explorando los cruces entre arquitectura y danza: La ocupación a tra´ves del cuerpo en movimiento
Desarrollo urbano de Petorca como asentamiento rural
El erotismo en la arquitectura: Exploración de la percepción sensorial y la experiencia estética
Urbanismo del bienestar: La exploración del diseño urbano en la calidad de vida y perspectivas desde el urbanismo danés
Fragmentos monumentales: (Re) construcciones de un itinerario de viaje por Europa
Retorno al origen. Migración y trasiego: Procesos de creación en el arte y arquitectura
Impacto de sombra de los grandes edificios residenciales en vecindarios
Habitar el borde: Arquitectura notable de Avenida Alemania
La construcción de la sombra como protección ante la erosión: Estudio de construciciones que ayudan a la conservación de humedad
La identificación de un itinerario cultural en el valle de Casablanca; Según la carta internacional de itinerarios culturales del ICOMOS
El Fenómeno de la Obsolescencia de Estructuras Patrimoniales Urbanas y Rurales
La influencia de los inmigrantes Italianos en el patrimonio arquitectónico y cultural de Valparaíso
La vivienda del artista; El espacio doméstico y su espacio productivo en relación al espacio oúblico en distintos cerros de Valparaíso
El cruce entre identidad y entorno: in estudio sobre la comunidad LGBTIQ y su relación con el espacio público en Valparaíso
Espacios públicos para el bienestar desde la perspectiva Neurourbanista
Estrategias de regeneración urbana en los centros históricos
El valor del Patrimonio vernáculo socicultural en el Altiplano: Reconocimiento de lo olvidado, lo vivo y su trascendencia
Reconversión espacial y estética de los espacios públicos en manifestaciones políticas
Piezas urbanas versátiles para la instalación de circuitos deportivos temporales
La arquitectura del Foyer
Espacios urbanos para huertos comunitarios: Fomentando la cohesión social y el fortalecimiento comunitario
Una nueva vida urbana: Dinámicas de la ciudad y la reconfiguración del espacio público
Arquitectura vernácula Selknam y su adaptación climática en el territorio